DEFINICIONES Y FUNDAMENTOS

Logros 

  • Conocer los usos de la tecnología 
  • Valorar las distintas áreas con las que esta relacionada la tecnología.
  • Comprender el proceso tecnológico y sus fases.
  • Valorar la importancia de la tecnología en nuestra vida diaria.
 

Definición de Tecnología

Es el conjunto de conocimientos  técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Productos tecnológicos

Todo lo que elabora el hombre es un producto tecnlógico y se considera desde el objetos más simple como una aguja, un lápiz hasta los mas complejo como una nave espacial, satelite, robot... pero también lo son los procesos de fabricación utilizados, los programas informáticos.

 ¿Cuándo surgió la tecnología?

La tecnología es tan antigua como el hombre mismo.

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha invertido parte de su tiempo en idear y construir objetos que facilitaran el trabajo o que le hicieran la vida más fácil. Así construyó herramientas para el trabajo, armas para defender, vivienda… que fueron el principio de la gran cantidad de adelantos tecnológicos con los que contamos en la actualidad y que llamamos progreso tecnológico.

 

Aunque en principio la tecnología contaba únicamente con objetos mecánicos relativamente sencillos, hoy en día contamos con innumerables sistemas mecánicos, neumáticos, eléctricos, y electrónicos de gran complejidad, capaces de resolver problemas y solucionar necesidades que eran imaginables tan sólo hace un siglo. Vivimos rodeados de objetos tecnológicos  que inunda nuetra vida y con las que alcanzamos cosas extraordinarias, como vencer enfermedades, correr más que cualquier otro animal, volar como pájaros e internarse en el espacio.

¿Te has planteado alguna vez cómo sería tu vida diaria si no existiera electricidad en las viviendas, o cómo serían tus viajes si no existiera los carros, los trenes, los barcos o los aviones?
¿Podrías imaginar cómo serían las cosas si todavía no existieran los computadores?

 

¿Para qué sirve la tecnología?

La tecnología nos facilita la vida.  Nos ayuda a alimentarnos, a asearnos, a divertirnos en momentos de ocio.  Pero no creas que la tecnología se ocupa solo de los nuevos inventos altamente sostificados.  Una mesa, una cama un boligrafo, un lápiz una aguja... Todos son objetos creados por la tecnología.
 

La fabricación de cualquier objeto de los que usamos en la vida cotidiana conlleva un proceso de creación que implica conociminetos en áreas muy variadas.

La tecnología sirve para ... 

 
  • Lavar la ropa con una lavadora
  • Navegar en intenet
  • Viajar a la luna
  • Construir muebles 
  • Escuchar música
  • protegernos de la lluvia
  • Eliminar arrugas de la ropa.
  • Elaborar prendas de vestir.
  • Fabricar medicamentos
  • Construir robots.
  • Predecir el tiempo
  • Alimentar y cuidar el ganado
  • Viajar bajo la superficie del mar
  • Fabricar órganos artificiales
  • Versseres microscopicos.
  •  
  • Barrer y estregar el suelo... y para muchisimas otras cosas

Efectos negativos de la tecnología

El uso ha creado problemas que antes no existian y algunos muy graves como:

  • La contaminación del planeta con las industrias, los carros  que producen dioxido de carbono.
  • La construció masiva de carreteras que destruyen el entorno natural.
  • La dependencia y trastornos psicológicos.
  • Vulnerabilidad de seguridad personal y la sociedad.
  • Disminución de empleos.
  • Debilitamiento de algunas habilidades.                                                                                                                               

EL TECNOLOGO PERFECTO

¿Te imaginas una persona que pueda abarcar prácticamente todos los aspectos relacionados con la tecnología? ¿Una persona que fuese al mismo tiempo inventor, ingeniero, arquitecto o científico? ¿y no solo eso, sino que además fuese un maestro de la pintura y la escultura, un filósofo y poeta? Pues bien, un hombre así nació hace ya más de quinientos años, y vivió entre 1452 y 1519.  Se llama Leonardo da Vinci y es uno de los grandes genios de la época llamada renacimiento.

Leonardo da Vinci es conocido, sobre todo, por sus maravillosas obras de arte.  Su cuadro más famoso es la Gioconda, el retrato de una joven que nos mira sonriendo de una manera enigmática y que impresiona por su belleza y su misterio.

En lo que se refiere a la tecnología, Leonardo fue inventor de máquinas, muchas de ellas de guerra, y proyectos de obras de ingeniería.

Le obsesionaba poder volar y diseño un aparato volador a partir del análisis del vuelo de los pájaros y los murciélagos que no funcionó al no disponer de los materiales adecuados, ser demasiado pesados, y por no ser capaz de idear un sistema de propulsión eficaz.  Su fracaso en este aspecto fue una de las grandes frustraciones de su vida.

Como ingeniero, son muchos los inventos atribuidos a Leonardo, desde un diseño para la fabricación de un helicóptero o un vehículo automóvil hasta el común rallador de pan.  Sin embargo, ninguno de pasó del estadio del diseño, ni fue utilizado.

Lo que si consiguió Leonardo fue hacer una contribución muy importante al progreso del dibujo  técnico.  Estudio de las leyes de la perspectiva y de las proporciones basándose en la observación del cuerpo humano y dibujó con gran perfección máquinas y mecanismos que tenía en mente.

Leonardo ideó infinidad de proyectos e inventos. Estos son algunos de ellos utilizando sus propias palabras:

“Puente de poco peso y de gran resistencia transportables…invulnerables al fuego y a los ataques de todo tipo; procedimientos idóneos  para incendiar y destruir los puentes del adversario;… desviar el agua de los cementerios; bombardas sencillas de transportar y utilizar; instrumentos magníficamente apropiados para acometer y defender barcos; carros cubiertos, seguros e inatacables”.

Todas estas ideas las plasmó Leonardo en infinidad de bocetos y dibujos con sus correspondientes anotaciones.  Ciertamente, era un personaje extraordinario. 

  1. ¿Qué hubiese podido conseguir hoy  un hombre tan genial con los medios que disponemos hoy en día?
  2. ¿Qué aportó Leonardo en lo que se refiere a tecnología?
  3. ¿Cuáles eran las principales característica del Leonardo?

EL PROCESOS TECNOLÓGICO (proyecto que se debe presentar en agosto para elegir los mejores y participar en la feria de la creatividad)

La tecnología nos ayuda a resolver problemas y las necesidades que nos rodean.  Sea cual sea el problema con el que nos enfrentamos, los pasos para resolver son casi siempre los mismos.
 
El proceso tecnológico consta de las siguientes fases:
 

1. Identificar el problema o la necesidad:  Las propuesta de trabajo enfocada a la realización de la construccion de un objeto que facilite esa necesidad o ayude a resolver ese problema. Debe describir claramente la situación que se requiere resolver y especifica las principales características que deberia tener la solución.  Debe ser viable.

2. Explorar las ideas y diseñar las distintas soluciones que se nos ocurran(busqueda y ecopilación de información: debemos buscar en libros, revistas en intenet, personas que puedan dar orientación. 

3. Diseño previo a la solución: Es un dibujo o plano que nos dará una idea apróximada de las formas y medidas que deseamos que tenga el objeto.  A esto se le llama memoria del proyecto y debe presentarse el día de la exposición.

4. Planificación del trabajo.  Debemos repartirnos el trabajo de manera que cada persona tenga una tarea y para esto se debe tener en cuenta la habilidad y el talento de cada integrante.  Es necesario además hacer un calendario con las fechas programadas para las reuniones y con tareas concretas, conseguir materiales,  y herramientas que necesitamos para elaborar el proyecto.

5. Prueba y evaluación: No es raro que en el momento de la primera prueba y evaluación de resultados, estos no sean satisfactorios.  Es habitual que se produzcan pequeños desajustes en el funcionamiento del objeto, por lo que no conviene desanimarse y volver a intentarlo las veces que sea necesario. Se revisa de nuevo el proceso.

 

Actividad

Basados en la explicación de clase y los pasos consignados en esta página, se debe realizar un proyecto tecnológico que cumpla con los siguientes requerimientos:

  • Equipos de 2 o 3 personas
  • Presentar en agosto en cualquier clase de tecnología.
  • Excelente sustentación(presentación en Power Point), buena estética y creatividad para que el proyecto sea llamativo. Además no debe ser un proyecto muy común en el medio.
  • El trabajo tiene dos notas:  Una práctica y la otra por sustentación.
  • Se eligen los mejores trabajos de cada grupo  para la feria institucional y tiene otra nota.
  • Es válido que les ayuden a realizar el trabajo pero no que se los hagan.  El estudiante debe demostrar que conoce muy bien sus componentes.
  •  

Informática

Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
 

De clic en el enlace para ver diapositivas de clase.

tecnologia 1.pptx (1653130)